
Detergente impacto cero
El detergente en hoja nace como una alternativa ecológica y de residuo cero al clásico detergente líquido , pero también al de pastillas . ¿ Qué características tiene? En primer lugar, ya viene dosificado : de esta forma no hay riesgo de desperdiciar detergente por utilizar dosis excesivas . Además, estos detergentes están contenidos en envases de cartón , lo que los hace reciclables . Y además, son ligeros y pequeños: ideales también para ir de compras a pie . ¿ Cómo funcionan ? En cuanto a las láminas captadoras de color, las láminas de detergente deben introducirse en el interior de la lavadora, en el tambor o en el cajón del detergente. Estas sábanas son 100% naturales y biodegradables , por lo que tienen una fragancia neutra , que puede no satisfacer del todo a quienes prefieren una ropa especialmente perfumada .Los 3 productos examinados
La organización Altroconsumo probó 3 marcas diferentes de detergente en hojas en diferentes tipos de manchas . La prueba se realizó entre marzo y mayo de 2022 en estas marcas de hojas de detergente: Natulim, Truearth y Wave .
La prueba
Las tres hojas de detergente sobre las que Altroconsumo realizó la encuesta fueron testadas en base a 4 categorías diferentes . En primer lugar, la organización evaluó la eficacia del lavado sobre 15 tipos de manchas habituales: grasa , suciedad vegetal y suciedad enzimática . Esta categoría fue la más importante, de hecho representó el 80% del total de la sentencia . La segunda categoría de votos se refiere al grado de blancura que producen estos detergentes, para verificar si llevan los tejidos a gris . Realizando 20 lavados uno tras otro en 22 colores diferentes , se evaluó el respeto de los colores .
Resultados
Entonces, ¿ los detergentes en hojas son realmente efectivos ? La respuesta es sí, al menos lo son . Aparentemente, estos productos eliminan las manchas de forma aceptable , sin embargo presentan algunas deficiencias cuando se enfrentan a suciedades más rebeldes , en especial suciedades grasas . Además, no conservan muy bien el blanco de las prendas , que tienden a tornarse grises . Para los colores , en cambio, las hojas de detergente están definitivamente aprobadas : los colores se conservan eficazmente . Por lo tanto, el análisis concluyó con la promoción de los 3 productos , aunque con calificaciones discretas: 60 puntos cada uno . Entre las carencias destacadas, además de las referentes a manchas y prendas blancas , encontramos el precio . Cada lavado con un detergente de sábanas , de hecho, cuesta de 0,33 a 0,56 euros , en relación a los 0,18 euros de un lavado con detergente líquido. Otro punto delicado es la falta de información detallada en las etiquetas . Según Altroconsumo , las etiquetas de estos detergentes no dan suficientes especificaciones sobre el número de lavados y advertencias . En conclusión, ciertamente hay mejoras por hacer, pero las hojas de detergente aún representan una alternativa válida, ecológica y respetuosa con el medio ambiente .
Show Comments