El neumático es una pieza fundamental en un coche, es el elemento que favorece el buen agarre a la carretera o, por el contrario, el que provoca muchos problemas a la hora de conducir. Por su propia seguridad, para evitar un consumo excesivo de combustible y para proteger sus neumáticos, es fundamental comprobar periódicamente la presión de los mismos. Esto evita varios posibles riesgos y peligros en la carretera. Tener un neumático pinchado no es la única desventaja a la hora de conducir: la baja presión de las ruedas tiene muchos efectos negativos. En verdad, tanto la inflación insuficiente como la inflación excesiva son malas. ¡Descubre lo que podría pasar si no tienes la presión correcta en las llantas de tu vehículo!
Se tiende a descuidar esta precaución habitual, pero comprobar periódicamente la presión de los neumáticos es una necesidad para garantizar la seguridad del conductor y los pasajeros. Los expertos automotrices han revelado lo que sucede si no tienes la presión correcta en las llantas de tu auto. Y es probable que muchas personas desconozcan el impacto de este parámetro en su conducción diaria.
¿No tienes la presión adecuada en las ruedas de tu coche?

Comprobación de la presión de aire de los neumáticos – Fuente: spm
La presión de los neumáticos es extremadamente importante, tanto para la seguridad de los pasajeros como para la durabilidad de los neumáticos o el consumo de combustible. ¿Cómo sabe la presión correcta de los neumáticos y qué sucede si conduce con las ruedas infladas incorrectamente?
El problema es que pocos conductores tienen el reflejo de comprobar la presión de los neumáticos con regularidad. Por lo general, aquellos con autos más nuevos que tienen sensores de presión de neumáticos hacen esto cuando reciben una advertencia automática. En cuanto a los demás, solo lo consideran cuando la presión baja lo suficiente y la rueda parece casi desinflada, que ya es demasiado tarde.
Durante este período vacacional, antes de salir a la carretera y repostar, los automovilistas realizan varios controles en su automóvil, incluida la presión de los neumáticos. Sin embargo, no es sólo cuestión de esperar a viajar para poder hacerlo. Los expertos recomiendan encarecidamente comprobar el estado de los neumáticos y comprobar la presión al menos una vez al mes. Tenga en cuenta que este último disminuye naturalmente a lo largo de los días, dependiendo de la frecuencia de uso del vehículo.
¿Por qué se deben inflar los neumáticos correctamente?

Neumáticos de coche – Fuente: spm
¿Por qué es tan importante la presión de los neumáticos? Sencillamente porque garantiza una conducción óptima: de hecho, la distancia de frenado, la estabilidad en las curvas, el desgaste de las ruedas y el consumo de combustible dependen directamente del nivel de inflado de los neumáticos.
Pero, en la medida en que hay que evitar tanto sobreinflar como desinflar los neumáticos, ¿cuál sería la presión ideal de los neumáticos? En verdad, es importante no ir a ciegas. Porque, cada coche que sale de fábrica tiene indicaciones muy precisas sobre esta presión. Depende por tanto del tipo de neumáticos, de su tamaño (sí, cada modelo de coche puede ir equipado con neumáticos de diferentes tamaños), así como de la carga y la velocidad máxima del vehículo.
¿Cómo inflar correctamente los neumáticos de tu coche?
Debes saber que cada auto tiene sus propios valores de inflación definidos en barras. Si quieres ahorrar combustible, puedes inflar los neumáticos 0,2 a 0,3 bar por encima de la presión indicada por el fabricante.
Por lo general, el fabricante especifica la presión correcta de los neumáticos en las etiquetas colocadas en ciertos lugares del automóvil, así como en el manual del usuario del propietario del vehículo.
¿Dónde encontrar esta famosa etiqueta con los valores de presión para las ruedas?
- Dentro de la sección central, cerca de la puerta del conductor.
- En la parte trasera de la tapa del depósito de combustible .
- En la guantera.
- En el manual de usuario.
¿Cuáles son los riesgos de la baja presión de los neumáticos?

Neumático desinflado – Fuente: spm
¿Cuáles son las consecuencias de una presión de los neumáticos demasiado baja? Mayor consumo de combustible, pérdida de adherencia (especialmente cuando el suelo está mojado), desgaste más rápido de los neumáticos y posible riesgo de pinchazos. Una presión demasiado baja en las ruedas puede provocar rápidamente un sobrecalentamiento de los neumáticos. Peor aún, en condiciones extremas, puede ocurrir una explosión de caucho, trayendo consigo graves consecuencias para los pasajeros. Sin mencionar que la distancia de frenado puede aumentar y dañar el vehículo.
Es bueno saberlo : en la mayoría de los casos, es mejor conducir con una presión de rueda superior a la indicada, en lugar de una presión inferior. Muchos conductores inflan sus ruedas hasta 0,3 bar por encima del valor recomendado por el fabricante del automóvil. Pero tenga cuidado, como se mencionó anteriormente, evite ejercer demasiada presión sobre las ruedas, los efectos del inflado excesivo también son dañinos. Este valor de presión no es una cuestión de seguridad , pero también es arriesgado. Cuanto más aumenta la presión, más disminuye la superficie de contacto del neumático, así como su buena adherencia al suelo.